top of page

La mejor historia que tenemos para contar-Té

La Historia del Té

Según cuenta la leyenda china, el té surgió de la mano del emperador Shen-Nung, quien vivió hace unos 5.000 años. Un día, el emperador se sentó bajo la sombra de un árbol para descansar y hervir agua, como era su costumbre, cuando unas hojas de ese árbol cayeron de manera casual en el agua. Shen-Nung probó el fortuito té y se sintió reconfortado, así que mandó enseguida plantar semillas de ese árbol silvestre. Y con ello nació el té, en el año 2.737 a.C., según la leyenda china.


La historial real y conocida del té empieza por su expansión en la propia China. Fue en la época de las seis dinastías (589-222 a.C.) cuando el té empezó a conquistar el sur del país, y lo hizo como planta medicinal. Después fue el comercio y las grandes caravanas las que transportaban y comerciaban con las hojas medicinales, y así alcanzó cotas como el Himalaya o Japón (hacia el año 800 d.C., puede que incluso antes). Para su llegada a Europa hubieron de pasar muchos años, hasta que Vasco de Gama atravesó el Cabo de Buena Esperanza y la ruta marítima entre Oriente y Occidente se estableció sobre todo para portugueses y holandeses. No hay conclusiones claras que determinen si fueron los portugueses o los holandeses quienes exportaron el té chino hasta Europa por primera vez, pero lo que es seguro es que se convirtió en todo un éxito social en el siglo XVII, y desde entonces el negocio no ha cesado.

bottom of page